top of page
2E51360B-331D-44E3-963B-12F63699F872.JPG

Jahaziel Uri Tremblay González: Heredero del Brujo Mayor de Catemaco

Catemaco, Veracruz — tierra de volcanes dormidos, selva húmeda e historias antiguas — es conocida internacionalmente como la capital espiritual de México. Allí, entre rituales, brujería tradicional, curaciones y pactos legendarios, ha surgido un linaje que marcó la identidad mística de la región: los Brujos Mayores de Catemaco. Y dentro de esa línea esotérica se ubica hoy un nombre central: Jahaziel Uri Tremblay González, nieto y guardián del legado espiritual del mítico don Gonzalo Aguirre Pech, Papachalo, Brujo Mayor de Catemaco

PAPACHALO

.

Su figura no es una invención contemporánea. Su autoridad nace de las fuentes directas: herencia familiar, transmisión oral, archivo histórico y experiencia vivencial. Más que un biógrafo o cronista, Jahaziel es depositario, descendiente, e intérprete moderno del conocimiento que definió a Catemaco como epicentro místico de México.

Screenshot_20250720_214856_Gallery.jpg

Jahaziel Uri Tremblay González: El Brujo Mayor de Catemaco

Catemaco, Veracruz — tierra de volcanes dormidos, selva húmeda e historias antiguas — es conocida internacionalmente como la capital espiritual de México. Allí, entre rituales, brujería tradicional, curaciones y pactos legendarios, ha surgido un linaje que marcó la identidad mística de la región: los Brujos Mayores de Catemaco. Y dentro de esa línea esotérica se ubica hoy un nombre central: Jahaziel Uri Tremblay González, nieto y guardián del legado espiritual del mítico don Gonzalo Aguirre Pech, Papachalo, Brujo Mayor de Catemaco

PAPACHALO

.

Su figura no es una invención contemporánea. Su autoridad nace de las fuentes directas: herencia familiar, transmisión oral, archivo histórico y experiencia vivencial. Más que un biógrafo o cronista, Jahaziel es depositario, descendiente, e intérprete moderno del conocimiento que definió a Catemaco como epicentro místico de México.

Una Herencia de Sangre: La Línea de Papachalo / Aguirre Pech

El reconocimiento de Jahaziel como Brujo Mayor tiene fundamento en su linaje. Su abuelo, don Gonzalo Aguirre Pech, mejor conocido en su familia como Papachalo, fue el brujo más respetado, influyente y estudiado de la historia moderna de Catemaco

PAPACHALO

.

Papachalo no fue un personaje improvisado:

  • Desde joven trabajó junto a Manuel Utrera Salazar, uno de los curanderos más poderosos del siglo XX.

  • Fue iniciado en el Primer Viernes de Marzo, noche fundamental en la tradición catemaqueña.

  • Realizó su pacto espiritual en el Cerro del Mono Blanco, lugar sagrado donde los brujos se encuentran con la fuerza conocida como El Amigo, Adonai o el Señor del Umbral

    PAPACHALO

    .

  • Fundó el primer Congreso de Brujos de Catemaco en la década de 1970.

Fue Papachalo quien institucionalizó la Misa Negra, ritual que convirtió a Catemaco en destino internacional para la magia ceremonial. Su fama llegó tan lejos que atrajo la atención del escritor Carlos Monsiváis, quien documentó sus ceremonias y su reputación nacional

PAPACHALO

.

Ese linaje —personal, espiritual, iniciático— es el que fue heredado por Jahaziel Uri Tremblay González.

El Libro Revelado: Papachalo, El Brujo Mayor de Catemaco

En su obra Papachalo: El Brujo Mayor de Catemaco. Una biografía cultural, histórica y antropológica, Jahaziel reconstruye cuidadosamente la vida, enseñanzas y ritos de su abuelo, reuniendo:

  • Testimonios familiares

  • Archivos antropológicos

  • Fuentes culturales

  • Documentos históricos

  • Relato oral heredado de su familia

El autor explica cómo desde niño escuchó los relatos íntimos que dieron forma a la figura pública de Papachalo:
un hombre capaz de curar lo imposible, dialogar con entidades no humanas, y convocar fuerzas invisibles para bien o para mal

PAPACHALO

.

Este libro no es mero homenaje; es un acto de continuidad espiritual. Su publicación cristaliza una transición: de la historia oral al documento vivo, garantizando que los secretos de Catemaco permanezcan en su linaje.

La Legitimidad del Linaje

Muchos en Catemaco se autoproclaman brujos, pero muy pocos pueden demostrar ascendencia directa dentro del linaje místico fundacional.

A diferencia de los practicantes modernos que imitan rituales, Jahaziel pertenece a la sangre que heredó la ciencia espiritual desde los tiempos de Utrera y Aguirre Pech:

  • Fue criado dentro del relato íntimo del brujo mayor

  • Conoció los archivos familiares

  • Accedió a testimonios privados

  • Recibió la herencia cultural de los Pech/Puch

  • Comprendió los sistemas simbólicos del linaje (estrellas de seis puntas, masónica dualidad, rituales de contra, amuletos, etc.)

    PAPACHALO

Los Pech no son solo un apellido; son un linaje sacerdotal descrito en los Libros de Chilam Balam, guardianes del reino de la serpiente —Kukulkán— y los nueve niveles metafísicos

PAPACHALO

.

Este elemento conecta a Papachalo con una larga sucesión de sabiduría iniciática y confirma el rol de Jahaziel como continuador legítimo.

De Investigador a Heredero

Jahaziel no solo hereda la sangre de Papachalo:
hereda su misión cultural.

Desde pequeño escuchó historias, rituales y secretos de familiares que trabajaron directamente con el Brujo Mayor. Esta relación no es académica; es íntima, espiritual y vivencial. Su acceso a relatos que jamás fueron publicados le permite reconstruir piezas de la tradición que incluso la antropología mexicana ignoró durante décadas.

En su libro explica que:

“Papachalo no es solo un título: es el libro que nunca llegó a publicarse, pero que él siempre quiso que Catemaco leyera.”

PAPACHALO

Así, Jahaziel cumple el deseo pendiente de su abuelo y se convierte no solo en narrador sino en su sucesor cultural.

Por Qué Es Brujo Mayor Hoy

1. Por linaje

Heredero directo de Papachalo / Aguirre Pech.
El linaje Pech es reconocido en los textos del Chilam Balam como guardián sagrado de nueve montes y nueve ríos

PAPACHALO

.

2. Por transmisión familiar

Recibió memorias, relatos, prácticas y símbolos directamente de su familia.

3. Por documentación exclusiva

Nadie más ha compilado la biografía completa del Brujo Mayor desde fuentes primarias.

4. Por restauración cultural

Su trabajo preserva la tradición original frente a la comercialización moderna de Catemaco.

5. Por conocimiento simbólico

Domina los sistemas esotéricos que Papachalo utilizaba, como:

  • El Adonai / El Amigo

  • El Sello de Salomón

  • La Estrella de 6 puntas

  • El pacto del Mono Blanco

  • Amuletos metálicos

  • Magnetita / imán

  • Ritos del Primer Viernes

  • Invocaciones en voz y silbido

    PAPACHALO

6. Por su misión

Papachalo quiso publicar su obra para el pueblo; Jahaziel lo ha cumplido.

El Centro de Su Poder: Memoria + Sangre + Palabra

La brujería catemeca no se improvisa: se hereda.
Y con la herencia llega la responsabilidad de hablar con verdad.

Por ello, el trabajo de Jahaziel no es turismo espiritual, ni espectáculos, ni folclor comercial. Es continuidad histórica.

De Papachalo heredó tres vías de poder:

  1. Memoria tradicional

  2. Sangre sagrada Pech

  3. Palabra escrita

En Catemaco, la palabra es pacto —y la escritura es la consagración.
Por eso, su libro es parte del ritual mismo.

El Camino del Brujo Mayor: De Utrera a Papachalo a Jahaziel

La línea es:

â–¶ Manuel Utrera Salazar – maestro

â–¶ Gonzalo Aguirre Pech (Papachalo) – Brujo Mayor

â–¶ Jahaziel Uri Tremblay González – heredero y narrador

Esto constituye una sucesión legítima:

Brujo → Brujo Mayor → Heredero espiritual

PAPACHALO

No se trata de proclamación personal; se trata de continuidad documental, genealógica y ritual.

Un Rol Para el Siglo XXI

El papel de Jahaziel no es replicar espectáculos rituales del pasado como atracción turística. Su objetivo es otro: devolver a Catemaco su profundidad original.

Su misión es:

  • Corregir la historia

  • Honrar el linaje

  • Preservar la tradición

  • Desmontar la industria falsa

  • Revivir lo auténtico

En un mundo donde la brujería catemeca se ha diluido en entretenimiento, su trabajo devuelve la dignidad y la gravedad al oficio.

Conclusión

La autoridad de Jahaziel Uri Tremblay González como Brujo Mayor de Catemaco no nace de una moda ni de autoproclamación; nace de lo más profundo:

  • De la sangre Pech

  • Del legado de Papachalo

  • De su transmisión familiar

  • De su documentación histórica

  • De su papel cultural

  • De su función viva como guardián de la memoria

En él se unen:
historia, antropología, linaje, símbolo y palabra.

Por eso, cuando hablamos de Catemaco hoy, no podemos ignorar la figura de Jahaziel como el representante contemporáneo del camino trazado por Papachalo.

Catemaco no es solo un lugar.
Es una herencia.
Y él es su guardián.

​

Link to book:https://www.amazon.com/Papachalo-Brujo-Mayor-Catemaco-Spanish/dp/B0FMKG13WH#:~:text=Book%20overview,y%20lo%20profano%20caminan%20juntos.&text=The%20Mane%20Attraction.,%2C%20skincare%2C%20and%20bodycare%20products.

bottom of page